Fuencaliente - la fuente caliente
Fuencaliente (Fuente Caliente) es el lugar más meridional de La Palma y tuvo un manantial natural, termal y sagrado hasta la erupción del volcán San Antonio a finales del año 1677/1678. Después de haber sido enterrado durante la erupción de Antonio, el lugar pasó a llamarse Los Canarios. Hoy en día ambos nombres son comunes y también las aguas termales fueron encontradas de nuevo. En una piscina marina natural se puede disfrutar del agua geotérmicamente calentada, donde se construirá un baño termal.
El cono volcánico de Teneguia, que fue creado en 1971, es un destino popular para excursiones. Un centro de visitantes ofrece información interesante sobre la actividad volcánica en el extremo sur de la Isla Bonita.
El nuevo faro, que fue construido después de la última erupción volcánica en 1971, debido a que el viejo faro estaba demasiado adentro debido a la ganancia de tierra por la erupción, guía con seguridad el transporte marítimo alrededor del Cabo.
El extremo sur es el lugar ideal para dejarse impresionar por las fuerzas naturales desatadas del Atlántico - pero por favor, mantenga una distancia respetuosa.
Contrastes de colores
Fuencaliente todavía utiliza la energía del sol para extraer sal de mesa de las aguas del Océano Atlántico.
Fuerzas desatadas de la naturaleza...
En el cabo sur puntiagudo se encuentran diferentes corrientes, por lo que a menudo se puede observar aquí un oleaje particularmente alto y caótico.
Los marineros rodean el cabo a una distancia segura
Los espiráculos muestran de forma impresionante el poder del agua...
... para desaparecer pronto de nuevo a través de la cordillera de las mareas
La sal de Fuencaliente es muy popular para la elaboración de las típicas papas arrugadas de la isla.
En San Antonio el calor de la última erupción volcánica todavía se puede sentir hoy en día
Vistas desde el San Antonio hasta el cabo
A pocos kilómetros al norte del cabo, el mar es tranquilo y suave. Enormes cuevas se abren al marinero
De la Caldera a Fuencaliente - impresionantes vistas a la historia geológica de La Palma
Los que suben del Refugio el Pilar a la Cumbre temprano en la mañana pueden caminar en un día por el techo de la isla hasta la punta sur y seguir los pasos de las erupciones volcánicas. Fantásticas vistas a las costas oeste y este de la isla, campos de lava fielmente preservados, vegetación variada y zonas climáticas recompensan el esfuerzo de la caminata de siete horas.
Ascenso a la Cumbre Vieja
Vistas hacia el Teide, la montaña más alta de España en la isla vecina Tenerife
casi como en un avión
Vistas desde el Birigoyo hasta el Puerto de Tazacorte
Ceniza volcánica en el Birigoyo
Los pinos canarios pueden ordeñar las nubes y crear su propia lluvia con sus largas agujas
En el Hoyo Negro
© 2012 by Bernd y Nadja Blume. Copias de los textos o fotos, igual que sean digital o imprimido sólo son permitido con la licencia por escrito de los autores.